Para la mayoría de las personas alcanzar a libertad financiera es una meta. Esto puede ir desde llegar a fin de mes con nuestros gastos controlados y sin salirnos del presupuesto, hasta tener cierta holgura que nos permita darnos algunos gustos o ahorrar.
Cuando nos enfrentamos a una nueva realidad familiar producto de una separación o divorcio nos enfrentamos no solo a una nueva forma de relacionarnos y vivir nuestra vida. También cambia nuestro estado financiero, y es que donde antes existía un presupuesto y esfuerzo común ahora tenemos una nueva realidad en la cual aumentan los gastos y se mantienen las necesidades económicas familiares previas al quiebre.
Esta nueva realidad es parte de la crisis y es importante enfrentarla como tal, para reducir el impacto negativo. Hacernos cargo de la situación nos ayuda a reducir el estrés y los niveles de angustia y nos permite además lograr una sensación de control.
Muchas personas no tienen idea de cuánto o en qué gastan su dinero, más allá de los gastos fijos . Por lo mismo, a continuación te dejamos algunos tips que te pueden ayudar a elaborar un plan de manejo de las finanzas:
- Revisa tu situación antes del término de la pareja: Realiza un listado con todos los ingresos que tenían antes de la separación (trabajos, inversiones, pensiones, etc.) para mantener los gastos personales y familiares y luego un listado con todos los gastos tanto personales como familiares.
- Toma nota de tu situación actual y compara: Realiza el mismo listado que hiciste anteriormente, con los ingresos y gastos de tu situación actual tras el quiebre de la pareja. Es probable que te des cuenta que estos totales son muy diferentes y que tus gastos ahora son más altos de lo que eran antes.
- Fija una meta de cuánto necesitas: Para saber con cuánto tienes que contar, es importante saber cuánto es lo que necesitas y en qué debes gastar. Ponte entonces un objetivo realista, de acuerdo al análisis que hiciste de tu situación actual.
- Mejora el control sobre tus gastos: El gasto excesivo es lo más peligroso para tus planes financeros. Una forma de controlarlo, es revisar mes a mes las proyecciones de ganancias y decidir en qué debo gastar y qué puede esperar. Evitar gastos innecesarios, ayudará además a ahorrar para imprevistos o situaciones importantes.
- Ahorra con pasión y Disciplina: Apasiónate por el ahorro para que logres progresos sustanciales y te mantengas impulsado para conseguir tu meta. Conseguir tu objetivo depende de ti.
- Planifica tus movimientos financieros con prudencia: Una mala planificación puede ser determinante a la hora de acercarte o alejarte de tus metas. Evita los créditos, y si los tienes busca como amortizarlos hasta quedar libre de éstos.
Recuerda que las consecuencias económicas son parte del proceso y como todas, requieren de tiempo y de trabajo para superarlas.