Publicado: 01/06/2021
Categoría: Blog / Uncategorized

Cuando tomamos la decisión de separarnos y/o divorciarnos, es importante contemplar que hay etapas o pasos que debemos tomar en cuenta y manejar desde diferentes aristas (prácticas, emocionales, legales, logísticas, financieras, etc.). Teniendo en consideración de que es un proceso difícil e incierto, donde el escenario que enfrentamos es nuevo y ambiguo es muy importante que puedas adelantar cuáles son los “gastos extras” que involucraría la separación o divorcio. 

Por esta razón, en este blog quisimos ahondar en 3 aspectos que nos parecen importantes:

Asesoría legal

Es de crucial importancia buscar a un abogado o abogada especializada en familia, para que te pueda guiar en los pasos a seguir, las decisiones a tomar, te explique qué es lo que se puede hacer y qué no (de acuerdo a tus expectativas), gestione el logro de acuerdos y por supuesto, te represente en cualquier trámite legal. 

Es muy importante en esta primera etapa “poner todo en orden”, por ende debemos estudiar, conocer y evaluar cuáles son las alternativas que nos ofrece el mercado; principalmente fijándonos en las siguientes áreas: presupuesto, procedimientos, metodologías de trabajo y por último que sea donde te sientas más cómodo/a y en confianza. Cuando ya he optado por una de ellas , resulta muy importante conocer las etapas, trámites, documentación y plazos que surgirán de este proceso. Debes tener en cuenta que como todo proceso tiene plazos y tiempos para su tramitación, por ende mientras mayor información y documentación reúnas será más expedito y rápido en ese aspecto.

Asesoría Financiera

Debemos tener en cuenta que nuestra situación económica se va a ver afectada y tendremos que realizar cambios importantes en nuestro presupuesto personal y/o familiar. Dentro de los aspectos más relevantes (aparte del presupuesto familiar y/o personal) es el régimen matrimonial. Esto porque de acuerdo a esto vamos a tener que reorganizar nuestra nueva economía personal y/o familiar, dependiendo de los bienes que tenemos (o no) en conjunto y cómo estos se repartirán a lo largo del proceso.

En muchas ocasiones tenemos cuentas, pagos, créditos, fondos mutuos, etc. en conjunto que debemos re organizar para lograr hacer la separación lo más equitativa posible. A veces, es mejor disolver aquellos créditos o cuentas conjuntas, pero si no está en orden puede resultar ser más complejo. Es importante recalcar que este proceso debe incluir los gastos de la eventual pensión de alimentos (en caso de tener hijos en común) y de la puesta en marcha de un nuevo hogar (en el caso que seas tú quien abandona el hogar común). Para esto último, puedes revisar la siguiente entrada ACÁ. 

Orientación Psicológica 

Tener presente que las separaciones traen consigo una serie de estados emocionales que son desgastantes (para ti y para tus hijos/as), muchas veces necesitamos una guía en este aspecto que nos brinde un espacio de contención y calma para poder reflexionar y tomar decisiones. Puede que esto no lo hayas previsto, pero desde nuestra experiencia, te recomendamos considerar este aspecto a lo largo del proceso, ya que también involucran a nuestro presupuesto. Las terapias psicológicas son un ítem que también debe estar incluido en los gastos a considerar. 

Si quieres recibir más información o ayuda más personalizada, puedes agendar aquí una hora con nuestros abogados de familia y psicólogos expertos : QUIERO AGENDAR.

 

Si quieres ayuda con este u otros temas, puedes agendar con nosotros ACÁNosotros, felices de ayudarte.