El divorcio por culpa supone que el quiebre del matrimonio se debió a que “el otro” habría transgredido gravemente los deberes del matrimonio, y que la sanción a esto es la posibilidad de que la persona que no es culpable de esta transgresión, pueda solicitar el divorcio – aún con la oposición del otro – sin que pase un tiempo mínimo desde que se produjo el quiebre.
Es uno de los procesos legales más complejos y dolorosos para quienes lo viven, ya que implica exponer en detalle frente a un tribunal hechos dolorosos e íntimos… exponer nuestra intimidad ante terceros. En nuestra experiencia, hemos observado que cuando alguien quiere iniciar un proceso de Divorcio por Culpa, existe detrás la necesidad emocional de ser reconocido en su dolor o daño, algo que no habría obtenido de su ex pareja.
En general, para poder vivir y hacer un cierre sano, este tipo de divorcio no se aconseja. En un juicio de divorcio por culpa se requiere entrar en una lógica polar de “buenos” y “malos” que no ayuda a cerrar ciclos o sanar, sino que muy por el contrario puede exacerbar el dolor y el resentimiento, y profundizar la crisis ya existente. Esto último es especialmente grave cuando hay hijos de por medio, ya que complejiza la posibilidad de dejar atrás los problemas como pareja y vivir una parentalidad relativamente fluida. Recordemos que este es el factor más importante a cuidar, si queremos evitar que los niños se vean perjudicados en su bienestar a causa de nuestra separación.
Debemos considerar además que este no es juicio donde lo que se alega sea fácil de probar. Las pruebas que se presentan deben cumplir con ciertos estándares y reglas a la hora de ser obtenidas. Así por ejemplo, para el tribunal no es una prueba válida grabaciones, u otros datos obtenidos sin consentimiento del otro.
Si bien creemos que cada persona tiene la libertad de decidirse por este tipo de acción, creemos que es importante que si se escoge, se haga considerando las implicancias que esto puede tener tanto para uno mismo como los hijos cuando los hay.
Si quieres recibir más información o ayuda más personalizada, puedes agendar aquí una hora con nuestro equipo experto en familia: QUIERO AGENDAR.